Escenas favoritas (II)

Para el mes de noviembre volvemos al baul de los recuerdos con una escena de La mujer de Judas (RCTV)

>>>>>>>>>> El perdon de Altagracia










Para una mujer que perdio la paz hace 20 anos un simple abrazo puede representar la salvacion de su alma. Al menos eso es lo que nos hace sentir Altagracia (Astrid Carolina Herrera) en una de las mas intensas escenas de "La mujer de Judas".

A este punto de la historia, Altagracia y Marcos (Luis Gerardo Nunez) ya han pasado por momentos muy angustiosos y ahora con todas las verdades de sus corazones por delante Marcos le pide perdon a Altagracia, y del hombre que mas la persiguio trata de convertirse en su protector. Es Altagracia la que mas necesitaria ese perdon y en el abrazo que Marcos le da podemos ver todo el amor que a Altagracia le negaron durante todos esos anos, toda su familia y los amigos que la dejaron olvidada en la carcel.



Fuente: Talento Venezolano, RCTV, Romantica TV

Más que amor, frenesí



De la pluma de la controversial escritora venezolana Mónica Montáñez (responsable de hits como "Guerra de mujeres" y "Voltea pa' que te enamores" y tambien de fracasos como "Vieja yo?" y "Harina de otro costal), "Más que amor, frenesí" (MQAF) trae una historia tan relevante hace una decada como hoy en dia, una historia sencilla de amor, de familia, de hombres y mujeres en sus luchas de dia a dia. De casualidad la historia se centra en Caracas, pero la camara bien podria estar grabando en cualquier esquina, de cualquier barrio de cualquier ciudad de este mundo. Un grupo de grandes figuras de la actuacion dan vida a una historia de decepciones, de desenganos, de nuevos comienzos, de dejar de aceptar compromisos y de aceptar equivocaciones, y sobre todo de seguir luchando por los suenos.








Recordamos algunas de las mas hermosas de esas historias:





Mercedes (Carolina Perpetuo) y Preston (Rolando Padilla) nos recuerdan que nunca es demasiado tarde para una segunda oportunidad que te da la vida. Su historia en sin duda una de las mas tiernas.









Hada Marina (Gigi Zanchetta) y Abelardo (Rafael Romero) llevan juntos toda la vida y llegan a la peor crisis de su matrimonio cuando Hada decide que ya no quiere ser solo la mujer de la casa, sino llenar su vida con un trabajo que la apasiona.







 

Orestes (Jean Carlo Simancas) y Nubys (Johanna Morales) son polos opuestos de personalidad, condicion social, educacion y edad. Pero justamente asi es que Orestes vuelve a nacer por amor. Y del villano de la historia pasa a ser un hombre comun y corriente que solo quiere ser feliz al lado de la mujer que lo salvo.






Mafe (Maritza Bustamante) y Tito (Daniel Elbittar) son el toque juvenil de la novela y su amor estelar logra vencer su historia familial, los obstaculos de comenzar una vida juntos, los celos y sus proprios caprichos.





Tadeo (Raul Amundaray) y Corazon (Isabel Moreno) con su amor de otono logran traernos unas de las mas hermosas declaraciones de amor. Y definitivamente la felicidad no esta en lo que dice la cedula.








ELENCO:

Adelaida Mora ... Belinda
Ana Karina Casanova ... Carmela Crespo
Ana Massimo ... Clarita
Asdrubal Blanco ... Edisson
Candy Montesinos ... Ana
Carmen Francia ... Clemencia
Carolina Perpetuo ... Mercedes Fajardo de Lopez
Cesar Roman Bolivar ... Pablo
Chony Fuentes ... Pepita Pacheco
Cindy Carol Da Silva ... Alejandra Pimentel Fajardo
Cristina Obin ... La Gran Betancourt
Daniel Elbitar ... Alberto Jose "Tito" Rodriguez Pacheco
Dennis Novell ... Consuelo "Chelo" Pacheco
Deyalith Lopez ... Jennifer
Elizabeth Morales ... Socorro Angulo
Frank Mendez ... Camacaro
Gigi Zancheta ... Hada Marina Fajardo de Pimentel
Herminia Martinez ... Perpetua de Fajardo
Isabel Moreno ... Corazon
Jean Carlos Simancas ... Orestes Lara
Jean Paul Leroux ... Chacon
Jenny Valdez ... Xiolimar
Johanna Morales ... Nubis Mayo
Jose Manuel Moreno Suarez ... Fernando Jose "Nandito" Lopez Pacheco
Jose Torres ... Pio
Juan Frankis ... Anselmo Lander/Carterito
Juan Galeno ... Jacinto
Kimberly Dos Ramos ... Anastasia "Taty" Lara Fajardo
Lenin Dos Ramos ... Rodrigo Pimentel Fajardo
Margarita Ortega ... Maria Patricia Mendoza
Mario Brito ... Chicho
Mario Cimarro ... Santiago Guerrero
Maritza Adames ... Lopez
Maritza Bustamante ... Maria Fernanda Lopez Fajardo
Martha Carbillo ... Justina
Monica Pereda ... Samira
Pedro Lander ... Marco Tulio Bracamonte
Rafael Romero ... Abelardo Pimentel
Ramon Hinojosa ... Tapia
Raul Amundaray ... Tadeo Guerrero
Reinaldo Jose Perez ... Casto Manuel
Rocio Bastidas ... Rafaela
Rolando Padilla ... Preston Echevarria
Vicente Tepedino ... Teodoro
Victor Hernandez ... Serafín
Victor Rentroya ... Norton
Wanda D' Isidoro ... Virginia Fajardo
Yanis Chimaras ... Pompeyo Lopez


Fuentes: Venevision, Talento Venezolano

Escenas favoritas

Una nueva seccion del blog se estrena... una coleccion de escenas inolvidables que definen la novela venezolana.  


A recordar los mejores momentos entonces...




Para septiembre dejamos una escena de la novela EL PAIS DE LAS MUJERES (VV)

>>>>> Catalina denuncia a Lucas 




Catalina (Elba Escobar) representa a la mujer que despues de sufrir anos los abusos de su esposo se decide a salir de ese matrimonio y comenzar de nuevo la vida junto a sus hijos y a un nuevo amor. Sin antes pelear contra el machismo de Lucas (Gustavo Rodriguez), los prejuicios de la gente y sus proprias limitaciones. A principios de la novela Catalina y Lucas nos muestran que la violencia domestica no solo se limita a los golpes fisicos, sino a los constantes maltratos verbales, a menospreciar a la persona que tienes al lado, a jurar que el papel de una mujer es atender a su esposo a todo momento y creer en el ciegamente sin derecho a queja alguna. Por mas 20 anos Catalina le ha criado los hijos a Lucas, le ha planchado las camisas, le ha preparado la comida perfecta y le aguatado malhumores y burlas. Cuando por fin abre los ojos a su realidad Catalina pelea con una fuerza escepcional por levantar un nuevo hogar, por hacer su proprio negocio, ya que no tiene experiencia laboral alguna, y por volver a creer en ella misma.


Y el paso mas importante de todo ese camino es quizas el momento de la denuncia formal de abuso domestico que Catalina levanta en contra de su marido. Porque cuando tu marido representa la ley quien te va a proteger ? Dos de las leyendas de la actuacion venezolana en plena accion y una leccion de esperanza para todos los que sufrieron lo mismo en algun momento. El enfrentamiento de Catalina y el comisario Lucas Falcon en la delegacion de policia sigue siendo hasta hoy uno de los mas inolvidables momentos de la television criolla. 



Historias que vale la pena recordar (II)

"El hombre perfecto no nace, se hace"... eso dicen pero al parecer rompieron el molde con algunos galanes de la novela venezolana. Porque estos hombres desde el primer segundo de la historia nos enamoran, estan alli divinos, perfectos, esperando por sus princesas. Pero mientras sus protagonistas se hacen rogar, hay otras que suenan cada noche con tener a su lado a un hombre asi. Y eso es un elemento que la novela jamas dejara de tener, por mucho que cambie el genero, las recetas, las exigencias del publico, el contexto de la realidad, hay que tener en un rinconcito de la historia, no siempre de protagonista, un Principe Azul que haga el corazon latir mas fuerte. Cabe mencionar que la siguiente lista no pretende reunir los mejores personajes masculinos (esa lista vendra mas tarde con area de cobertura mas amplia, puesto que los villanas generalmente tienen algo mas interesante que contar que los mismos protagonistas). Son unos cuantos personajes excelentes que casualmente podrian competir por el titulo de "hombre perfecto".




Wilker (Guerra de mujeres / Jorge Reyes) bien podria ser considerado un prototipo de la imagen que tenemos desde afuera sobre el hombre venezolano (y/o latinoamericano). Con escasos recursos economicos pero un monton de suenos y ganas de salir adelante, es un joven alegre, con un amor y respeto inmenso para su madre, con un gran amor por la vida y con talento aparentemente para todo desde la musica hasta tratar a una mujer. 



Manolito (Juana la virgen / Juan Carlos Alarcon) y Enriqueta en muchas oportunidades se robaron el show, dejando a un lado hasta la pareja protagonica de la novela (que era excelente asi que eso habla por si solo). En esta pareja de polaridades invertidas, Manolito es la mitad calida, un tipo relajado, que vive su vida muy sencillo y sin rollos ni conformismos, y a pesar de que en un momento pico de la trama entra a jugar el orgullo de hombre y el estres de lo cotidiano, nunca deja de ser un loco encantador que derrama poco a poco los muros de defensa que levanta Enriqueta. Y con esas inolvidables miradas suyas mas de una queda derretida.



Simon (Arroz con leche / Luis Geronimo Abreu) es imposiblemente dulce, se merece de sobra el titulo de galan perfecto y definitavemente parece sacado de cuentos de hadas y no de la realidad. Con cada palabra, con cada gesto y en cada capitulo de la historia vive declarando su amor. El hecho de que nunca se da por vencido, nunca le da miedo hacer el ridiculo y esta completamente seguro que encontro a la mujer de su vida mas alla de lo cursi es emocionante. Y es una razon para seguir sonando... 



Guille (La vida entera / Luis Geronimo Abreu) a primera vista tiene todos los atributos para ser el malo de la pelicula, el tipo que te cae pesado, el anti-galan. Pero como bien dice el dicho, las apariencias enganan y hay que darle un chance a las personas antes de juzgarlas y decidir que no valen la pena. Guille crece con cada capitulo, se enamora, se deja conocer mas alla de sus lentes oscuros, se reinventa, se atreve a hacer cualquier cosa para probar que su amor es mas que palabras,  es un postre, es una cama quemada, es un abrazo de consuelo. Y si a eso le sumamos la sonrisa unica de Luis Geronimo, no hay manera de resistirle a Guille. Y quien quisiera hacerlo ?!?



Chorlito (Amor a palos / Javier Valcarcel) es un buen hombre en una novela con hombres no tan buenos. Chorlito es el personaje que mas recuerda el publico de esta novela, y es el hombre que se gana poco a poquito el corazon de las televidentes, con su humor, con su dulzura y con su fidelidad.



Cheo (Sabor a ti / Rafael Romero) es un favorito personal y es un caso atipico porque seguramente mucho del publico que siguio la novela ni siquiera se acuerda de este personaje. Si bien su peso en la trama no fue muy importante y su historia puede parecer aburrida, es justamente porque ese hombre no tiene defecto alguno para resaltar, quizas el papel de tipo bueno llama menos la atencion. Pero efectivamente si buscamos al hombre perfecto no podemos olvidar a Cheo, porque es el mejor ejemplo de que con paciencia, con sinceridad y con amor vas a conseguir en la vida las cosas que mereces. 



Jordi (Mi gorda bella / Hugo Vasquez) para algunos miembros de la audiencia es una caricatura exagerada que molesta. Para la autora de este blog y para millones de otras mujeres se acerca mucho al perfil del Principe Azul. En lo que se le puede dar la razon a esos que critican el personaje y la novela en general es el poco contacto que la historia tiene con la realidad. Porque es cierto. Veamos, un hombre que se deje matar por la mujer que ama, un hombre que se deje disfrazar de mujer, un hombre que acepte que lo tilden de gay solo para estar con la persona que quiere, eso si es bastante dificil de conseguir en la realidad. 



Santiago (Estrambotica Anastasia / Luciano D'Alessandro) es el producto de una receta que no tiene falla y que ha logrado resultados inolvidables varias veces en la historia de este genero. El amor prohibido de un hombre de la iglesia siempre prendera la imaginacion del televidente, y si encima la otra persona es una mujer de la mala vida pagada por seducirlo entonces ya no hay vuelta atras. 



El Duque (Ser bonita no basta / Ricardo Bianchi) es un tipo de lo mas sencillo, tan sencillo que no encaja en el tipico traje de galan. Vive su vida con mucha sinceridad y con un imperturbable amor,  respecto y fidelidad por su familia, la mujer que ama y sus companeros de trabajo. Su historia de amor con Esmeralda derrocha ternura y magia. Y lo que prueba el 'Duque' es que un verdadero galan de novelas puede opacar lo que otros consiguen principalmente con su fisico sencillamente con la fuerza de su interpretacion y su capacidad de sentir el personaje y hacer que el publico sienta junto a el todas esas emociones.



Diego (El pais de las mujeres / Vicente Tepedino) quedo de ultimo en esta lista, como dice la cancion hay que dejar lo mejor para el final. Este es sin lugar a dudas el galan mas relevante de la novela venezolana. Asi que el mejor galan, el galan mas galan... por que ? Porque simplemente es el protagonista la historia de amor mas hermosa de la novela venezolana mas hermosa, todo encaja perfectamente, es la causa y el efecto, no se puede desprender ningun elemento de esta gran combinacion que hace que "El pais de las mujeres" sea, segun el criterio de este blog, el producto dramatico mas valioso de Venezuela. Diego es el gran hombre que hay detras de una gran mujer. No le importan la definicion, los plazos ni las etiquetas que los demas le pongan a la felicidad. Rompe prejuicios, vence miedos, borra lagrimas, descubre sonrisas y va construyendo la vida junto a la persona que ama. Todo eso con la ayuda de una sensible interpretacion de Vicente Tepedino. Y de esta gran historia dejamos como conclusion un tema musical precioso, de un galan de la musica latinomericana que nos enamora con su voz.


Historias que vale la pena recordar - Top I

"Las grandes mujeres se hacen venciendo las adversidades"

Esa parece ser el punto de partida de muchas historias inolvidables que nos deja la novela venezolana. A lo largo de los anos novelas de Venevision y RCTV han aportado grandes figuras para la historia del genero, han llevado a la pantalla nacional e internacional personajes que elogian a la Mujer, con toda su fuerza, su belleza y su capacidad para amar. Madres, hijas, esposas, amigas, estas mujeres dejaron un pedacito de nuestra vida en la pantalla; y en el corazon de cada televidente un pedacito de emocion y unas cuantas preguntas sobre las cosas por cuales vale la pena vivir o morir.

De una coleccion llena de excelentes retratos sacamos a relucir 10 de los mejores personajes femininos de la novela venezolana (en ningun orden especifico... e incluyendo novelas de los anos 1999-2009):






"Altagracia" - Novela "La mujer de Judas" (RCTV), original de Martin Hahn - Interprete Astrid Carolina Herrera. La victima mas peseguida. La asesina perfecta. Una nina abandonada en la carcel y en la soledad volvio como la Maestra que movio todas las piezas del juego segun su plan, tratando buscar la venganza (o la justicia?). Inolvidables miradas de Astrid.

"Bienvenida" - Novela "Guerra de mujeres" (VV), original de Cesar Miguel Rondon - Interprete Caridad Canelon. Bievendia es la mama universal. Tiene todos los atributos para recibir la etiqueta de "extraordinaria" y sin embargo lo que hace es lo mas normal, lo que sabemos que hacen nuestras mamas, amar a sus hijos por encima de todo. No le importa limpiar pisos para darle una mejor vida a su familia, es la mejor amiga de sus hijos, y a pesar de su dificil situacion economica nunca ha dejado de apreciar las cosas hermosas de la vida.

"Miranda" - Novela "El pais de las mujeres" (VV), original de Leonardo Padron - Interprete Carolina Perpetuo. "Partido", "quebrado", "danado" cualquiera de estas palabras estan muy cerca si pensamos en el personaje de Miranda, la mas dificil de las mujeres de esa gran familia. Inolvidable para siempre la escena cuando Miranda les confiesa a su mama y hermana el abuso que sufrio de parte de su tio cuando era nina. Las novelas generalmente manejan otro tipo de maldades, mas exageradas, mas de fantasia, como los monstruos que imaginamos debajo de nuestra cama cuando estamos pequenos. Pero no hay peor monstruo que el que se lleva por dentro y pocas veces vemos autores con la valentia de nombrar en una novela un tema tan comun como el abuso entre familiares. Lo hermoso de Miranda es que cuando ya no espera nada de la vida y ya no cree en nada descubre que toda esta viva y todavia le quedan ganas... y es la vida que le regala la salvacion que necesita en el amor.

"Arcadia" - Novela "El pais de las mujeres" (VV), original de Leonardo Padron - Interprete Caridad Canelon. La traicion es la palabra que mejor caracteriza la vida de Arcadia, la traicion de su propria sangre, la traicion del hombre al quien le dedico su vida. Pero ella logra no perder la fe, se levanta del piso y continua la lucha, no para salvar con soluciones milagrosas los problemas de sus nietas, sino simplemente para estar bien y estar alli para ellas. Y a la hora de darse una nueva oportunidad con el amor rompe lo establecido con un amor 40 y 20 (uno de los pocos realmente bien logrados de la novela venezolana, aunque muchos lo hayan intentado)

"Manuela" - Novela "Arroz con leche" (VV), original de Doris Segui - Interprete Beatriz Valdes. Mas alla de la historias romanticas ACL fue la historia de una familia, de una madre que hasta despues de la muerte sigue velando por el bienestar de los seres que ama. Es una tema de gran emotividad, con el que se pueden identificar no solo aquellos que saben lo que es perder a uno de sus padres, sino cualquiera que ha perdido a alguien que amaba y que marco su vida. 


"La Vikinga" y "Chocolate" - Novela "Amantes de luna llena" (VV), original de Leonardo Padron - Interpretes Fabiola Colmenares y Ana Karina Manco. Sin duda alguna el mejor reflejo de la infinidad de la amistad. Es por ese hermoso y sencillo mensaje por cual estos 2 personajes no aceptan una analisis por separado, a primera vista mas distintas que el dia y la noche a lo largo de la novela viven todo juntas, comparten su amarga historia amoroso y su lucha para salir adelante.


"Mamasanta" - Novela "Cosita rica" (VV), original de Leonardo Padron - Interprete Tania Sarabia. La fuerza y la calidez de este personaje son inimaginables y es dificil describirlo en palabras. Desde el primer capitulo y luego en cada escena nos deja una lagrima en el rinconcito del ojo y solo por esa razon su presencia en este top es necesaria.


"Pandora" - Novela "Mi gorda Bella" (RCTV), original de Carolina Espada - Interprete Marianela Gonzalez. La novela es un cuento de hadas de principio a fin con villanos excesivamente malos y buenos muy sufridos. Y la pareja de Jordi y Pandora no son la excepcion, es el cuento del principe que rescata de la torre oscura a su princesa... o mejor seria decir que es el cuento de la bella y la bestia pero de corazon, un corazon alegre enamorado de la vida y el amor y un corazon atormentado que vuelve a recuperar la esperanza. Fuertisimas y recordadas escenas de Nela con Hilda Abrahamz.



"Tata" - Novela "La vida entera" (VV), original de Leonardo Padron - Interprete Marisa Roman. Todo se vale y no hay que pedir perdon por lo que eres. Asi vive Tata. Es sincera, se proyecta tal como es, es inteligente, buen profesional, gran amiga, odia las injusticias y ama a su familia (por supuesto tambien ama fastidiarlos). Pero tambien la traiciona el orgullo y le cuesta reconocer cuando se equivoca. La vida esta llena de contradicciones y sorpresas y este sencillo y sabroso personaje lo unico que pretenda es vivirla, con todas las equivocaciones y todos los aciertos que van en el paquete.






En lugar de conclusion dejamos las palabras de Bievenida al final del cuento de "Guerra de mujeres"



Tripleta de oro de RCTV: Capitulo 3 - La Mujer de Judas



"La mujer de Judas" (LMDJ) marca la obra cumbre del escritor venezolano Martin Hahn, siendo sin duda la mas exitosa parte de su trilogia de misterio (Angelica Pecado-La mujer de Judas - Estrambotica Anastasia). La originalidad de Hahn, que le ha valido reconocimiento a nivel nacional e internacional, esta en cambiar la receta tradicional de la novela, de la nina buena sonando con su principe azul, la palabra clave en sus historia termina siendo siempre la misma -
suspenso. 

En esta oportunidad nos trae una protagonista unica en la historia de la novela venezolana - Altagracia del Toro (Astrid Carolina Herrera), una mujer que desde el primer hasta el ultimo capitulo de la novela logra despertar una serie de preguntas y sentimientos contradictorios. En el centro de la historia vemos a esta mujer, acusada por crimen, abandonada en la carcel, que regresa al pequena pueblito de Carora despues de 20 anos a recuperar su vida y a repartir justicia. Su complicada relacion con sus amigas, las otras cinco mujeres que encabezan este cuento - Ricarda (Dora Mazzone), Chichita (Fedra Lopez), Laura (Kiara), "La Juaca" (Julie Restifo), Marina (Gledys Ibarra) - representa el nudo dramatico de la historia, el punto de partida de donde nacen todas las desgracias. En los retratos de estas mujeres, con todos sus secretos y penitencias, con sus adicciones, sus enganos, sus infidelidades, es donde el maestro Hahn muestra su gran capacidad de llegar hasta el mas escondido fondo del ser humano, y su impecable pluma nos deja algunos de los personajes femininos inolvidables en la historia del dramatico venezolano. Y estas primeras actrices dan catedra de actuacion en una historia que mezcla drama, accion, toques comicos y romance. 


Para asegurar tambien la aceptacion del publico mas tradicional, Hahn aporta la necesaria dosis de romance a su historia. En el cuadro protagonico tenemos la pareja madura Altagracia (Astrid Carolina Herrera) - Marcos (Luis Gerardo Nunez), una historia de amor y odio, con momentos desgarradores y con un final amargo. A ellos los acompanan la pareja juvenil Gloria (Chantal Baudaux), una joven con poderes intuitivos que resolvera muchos de los misterios que terrorizan el pueblo y por el camino se encontrara al amor de su vida, Salomon (Juan Carlos Garcia).

Durante 125 capitulos el televidente intenta descubrir quien se esconde detras del disfraz de la mujer de Judas. Luego el capitulo final trae el desenlace mas inesperado, que le lleva por delante a todos los personajes de la historia y a todas las suposiciones del televidente. En el momento en que ya nadie podia creer que Altagracia era la verdadera villana de la historia el escritor escribe las ultimas linias sangrientes de la historia de La mujer de Judas, un final de medias verdades y castigos. La sorpresa del final fue el toque magitral con el que el escritor supo despedir esta gran historia. El televidente queda divido y hasta con mas preguntas que al principio de la novela. Quien merecia el castigo mas cruel, la mujer que busco venganza y que capitulo tras capitulo supo ganar el corazon del televidente o las personas que le quitaron su amor y la olvidaron pudriendose en la carcel ? Es una moral extrana que tambien queda evidenciada por la protagonista en una de sus entrevistas al arrancar su proximo proyecto "Sabor a ti": "Me llama la atención la doble moral que hay en este país. Cuando se acabó La mujer de Judas, el personaje había matado a 17 personas, y la gente decía: "qué personaje tan espectacular, que chévere". Ahora, con Raiza, me dicen "pero qué mujer tan mala, qué terrible". El asunto es que está planteado el problema de la infidelidad, de la seducción; es decir, que para la gente, Raiza es más mala que la otra que mató a 17. Son unos códigos morales que me dejan con la boca abierta". Lo cierto es que al final del cuento Altagracia queda con el dolor mas grande, que no es solo el de haber pagado con su vida por todos sus crimenes, sino el nunca escuchar de la boca de su hija la palabra "mama". Mientras que el castigo de sus amigas es diferente, algunas pierden lo mas importante (Ricarda ve morir a ambos de sus hijos y pierde a su esposo), Marina muere, mietras que Juaca logra mantener su secreto para siempre y solo queda con la culpa. Pero las victimas ? Todas esas personas que habian encontrado su muerte de la mano de la mujer de Judas y sus complices no tuvieron el final "justo", porque nunca supo nunca toda la verdad de lo que habia pasado, todas las caras que trajeron la muerte a Carora. Tipico final feliz ? No de parte del maestro Hahn. La historia cierra con un mensaje de esperanza y del poder del amor que vence todos los obstaculos, pero el sabor que mas nos deja es de un dolor inmenso, de la soledad, del infierno de una cadena perpetua a la que te condenan tus pecados. 

Fuentes: Talento venezolano, RCTV, Revista Estampas

Figura del mes: Dora Mazzone






En casi 20 anos de carrera Dora Mazzone se ha vuelto una de las mas reconocidas, versatiles y bellas estrellas femininas de la television venezolana. Alternando cine, teatro y television fue formandose y explotando su talento hasta que hoy en dia es imposible imaginar una lista de las mejores primeras actrices venezolanas de la que falte esta gran senora de la actuacion. Entre sus proyectos dramaticos destacan: "Caribe " (1991) , "Dulce Ilusión" (1992), "Por estas calles"(1993), " De oro Puro"(1993), "Amores de Fin de Siglo"(1994) , "Volver a Vivir"(1995), "Entrega Total"(1995), "Nina Mimada"(1997), "Luisa Fernanda"(1998), "Mariu"(1999) , "Viva la Pepa"(2000), "La mujer de Judas"(2001), "La Cuaima"(2002) , "Estrambotica Anastasia"(2004) y "Amor a Palos(2005), "Y los declaro marido y mujer" (2006), "Nadie me dira como quererte" (2008).

Su desarollo como artista le ha valido numerosos premios, culminando este ano con "El Galardón de Venezuela" por su destacada actuación como Antonia de Aristiguieta en la telenovela "Nadie me dira cómo quererte", de Martin Hahn.

Es Martin Hahn el autor que le ha ofrecido a Dora algunos de los mejores momentos de su carrera y algunos de los mejor dibujados personajes femininos de la novela venezolana. Con estos 3 personajes trataremos de recordar la diferencia que hace tener una artista como Dora Mazzone en el elenco de una produccion dramatica.

PRESENTACION:

http://www.megavideo.com/?v=BF2ZXROB


Chichita (La mujer de Judas)

Es la mujer de Ludovico (Javier Vidal) y la madre de Alirio (Albi de Abreu) e Ismael (Nacho Huett) y una de las seis mujeres que guarda el secreto de la Mujer de Judas (al final es la que quizas recibe la sentencia mas dificil de todos al sufrir el dolor mas grande para un ser humano - perder a sus hijos). Sus problemas de multiple personalidad causan algunas de las escenas mas comico y algunas de las mas conmovedoras. El incansable trio "Chita"-"Ludo/Vico"-"Retarda" nos hizo reir con lagrimas durante toda la novela. Chichita es un personaje de muchas caras y gran intensidad y Dora  se luce saliendo con exito de este reto actoral.



Agripina (Estrambotica Anastasia)

Es la esposa de Teobaldo (Manuel Salazar) y madre de Santiago (Luciano D'Alessandro) y Ovidio (Saul Marín), actriz fracasada, siempre quedo con los suenos y las poses de una de estrella. Sus resentimientos hacia el resto de la familia y sus frustraciones la hacen victima facil de la manipulacion del Monje (Miguel Augusto Rodriguez). Su caracterizacion se basa en el divertidisimo y marcado acento italiano. Es sin duda uno de los personajes claves de la novela. Y por este papel Dora obtiene en 2004 el Premio 2 de Oro como Primera Actriz del Ano.


Auxiliadora (Amor a palos)

A pesar de no estar en el cuadro protagonico de la novela, es una mas de las grandes mujeres que vimos en esta historia. Y es quizas el personaje feminino mas real de la novela. Es el prototipo de esposa y madre abnegada, que lamentablemente vive resignada a los maltratos de su pareja, Numa (Miguel Ferrari). Victima de la violencia domestica, ella aguanta todo para el bien de sus hijos, Zacarias (Miguel Gutierrez) y Ruthy (Vanessa Montes), y porque no puede renunciar al hombre que lleva toda la vida amando. No deja de creer que con paciencia y amor su matrimonio se salvara. Es una mujer de fuertes principios, convencional, que ha sabido criar no solo a sus hijos sino a su sobrina Ana Jesus (Norkys Batista). Un rol que mostro otra faceta distinta a lo acostumbrado de Dora.




Conoce mejor a Dora:

"Para mí el mayor reto ha sido incursionar en los tres escenarios simultáneamente, el cine, el teatro y la televisión. Esta es una profesión que cada día exige más y yo me siento feliz de ser actriz, de poder dar vida a distintos personajes. Para mí trabajar en esto no es casualidad, mi vida es el arte"

De su vida personal destaca la relacion con Jean Carlo Simancas, quien le regalo una hermosa hija llamada Graziella. Desde el mayo del 2009 esta casado con el empresario italiano Conrado La Monica. 

Fuentes: Talento Venezolano, RCTV

 

Tripleta de oro de RCTV: Capitulo 2 > Mi gorda bella


Los anos 2002 y 2003 representan un renacimiento de la novela venezolana en el mercado europeo. Las tres producciones de RCTV "Juana la virgen", "La mujer de Judas" y "Mi gorda bella" le recuerdan al publico que cerca de Colombia, cerca de Argentina, cerca de Brasil hay un pais que tambien produce novelas. Venezuela una vez mas se convierte en productora de exitos mundiales, llenando la pantalla como lo pasaba en los comienzos de los anos '90.


Basada en una idea de Carolina Espada y escrita por Rossana Negrín, "Mi gorda bella" (MGB) trae una ficcion extraordinaria a la pantalla, mezclando el drama y la comedia en una maravillosa historia. El punto de partida no es muy original, es la tipica leccion de que no se debe juzgar a la gente por su aparencia y por lo que tienen y el verdadero valor de un ser humano esta en su corazon. Pero mientras nos echan el cuento quedamos encantados con los personajes, con sus locuras, con sus desaciertos y con su fuerza de seguir adelante. Y asi MGB se volvio una de las novelas mas vendidas en la historia de la novela venezolana. En Rumania MGB recibio en 2004 el titulo de novela del ano, siendo la unica novela venezolana en obtener ese exito de rating en la historia del canal de novelas Acasa TV. En el comienzo del siglo XXI La Gorda estaba en todas las pantallas del mundo, como en su dia lo habian logrado Kassandra o Cristal. Es la novela que lanzo a la fama a la nueva generacion de estrellas venezolanas (Luciano D'Alessandro, Marianela Gonzalez, Hugo Vasquez, Norkys Batista).


El cuento de hadas es completo. Tenemos la princesa, en este caso Valentina (Natalia Streignard),  que rompe los esquemas de la protagonista 90-60-90, que con su dulzura conquista a todos,  incluyendo a su principe azul, Orestes (Juan Pablo Raba). Dos hogares - la casa Villanueva y la pension Gabor, estan marcadas por un pasado y un presente lleno de rencores, hay muchas lagrimas, muchos enganos, tenemos unos supervillanos (Olimpia, Roque, Roman) capaces de todo, tenemos los superheroes (El Lirio de Plata, los policias) y hasta el ultimo capitulo estamos al limite del bien y el mal. 

Quizas el exito de MGB es debido a una historia muy simple, que toca el corazon de cualquiera. Quizas es el arte de la escritora al mezclar drama, comedia, accion, romance. Quizas es el casting perfecto y las actuaciones impecables de algunos de los mejores primeros actores de Venezuela y una liga de jovenes talentos que refrescaron la pantalla. 

O a lo mejor fue porque supieron traer un contrapeso para la historia central - una coleccion de historias de amor tan variadas que conquistaron la audiencia.



Chiqui y Franklin



 


Beatriz y Alejandro




Ninfa y Aquiles

 


Tza Tza y Josema

 

Pandora y Jordi

 

Muneca y Mateo

 





Lo seguro es que es una de esas historias INOLVIDABLES.






ELENCO:




Natalia Streignard (Valentina Villanueva Lanz)

Juan Pablo Raba (Orestes Villanueva Mercouri)

Hilda Abrahamz (Olimpia Mercouri de Villanueva)

Flavio Caballero (Juan Ángel Villanueva)

Emma Rabbe (Tza Tza Lanz "Sása")



 

ACTUACIONES PROTAGONICAS DE


Norkis Batista (Chiquinquirá Lorenz Rivero “La Chiqui”)

Jerónimo Gil (Franklin Carreno)

Marianela González (Pandora Villanueva)

Luciano D'Alessandro (Román Fonseca)




ACTUACIONES ESTELARES


Belen Marrero (Camelia Rivero de Lorenz “La Muneca”)

Marcos Moreno (Roque Juliá)

Felix Loreto (Lorenzo Lorenz “Lolo”)




CON LOS PRIMEROS ACTORES

Amalia Pérez Díaz (Celeste Villanueva de Dupont)

Carlos Márquez (Don Segundo Villanueva)




ELENCO JUVENIL

Ana Beatriz Osorio (Beatriz Carreno “Bea”)

Aileen Celeste (Ariadna Villanueva)

Hugo Vasquéz (Jordi)

Abelardo Behna (Alejandro)

Carlos Felipe Álvarez (Aquiles Villanueva)

Prakriti Maduro (Ninfa)






ACTUACIONES ESPECIALES DE

Elisa Stella (Dona Elena)

Eric Noriega (Benigno Matiz)

Marta Pavon (Gladiola de Carreno)

Miguel Angel Perez (Boligoma)

Mayra Africano (Nereida)

Sandra Martínez (Fabiola) 

Jeannette Flores (Consuelito)

Daniel Blasco (Samuel Robinson)

Gabriela Santeliz (Rita)

Enrique Izquierdo (Macedonio Ortega)

Jesús Seijas (Mateo)

Soraya Sanz (Mama Dolores)

Kareliz Ollarves (Débora Pereira)

Sonia Villamizar (Natalia)

Kristin Pardo (Carmen)

Daniel Alvarado (Jose Manuel Sevilla)

Edgar Gómez (Comisario Pantoja)

Rodolfo Renwick (Jorge Campos)

José Manuel Ascensao (Ezquinaci)

Nattalie Cortez (Jessica)

Manuel Sosa (Joel)

Aleska Diaz Granados (Viviana Durán)

Jose Angel Avila (Jose Ignacio Pacheco)

Ileana Aloma (Pepa Lopez Castro "Pepita")

 

Con la participacion especial de

Mimi Lazo (Eva Lanz)

Winston Vallenilla

ENTRADA INTERNACIONAL (Version 2)






Fuentes: Talento venezolano, RCTV


Tripleta de oro de RCTV: Capitulo 1 > Juana la virgen


Los anos 2002 y 2003 representan un renacimiento de la novela venezolana en el mercado europeo. Las tres producciones de RCTV "Juana la virgen", "La mujer de Judas" y "Mi gorda bella" le recuerdan al publico que cerca de Colombia, cerca de Argentina, cerca de Brasil hay un pais que tambien produce novelas. Venezuela una vez mas se convierte en productora de exitos mundiales, llenando la pantalla como lo pasaba en los comienzos de los anos '90.


De la pluma de Perla Farias "Juana la virgen" es la novela que trae un poco usual punto de partida - una joven que queda embarazada siendo aun virgen. Juana Perez (Daniela Alvarado) es una joven honrada, luchadora y con un gran amor para su familia; tiene toda la vida por delante y un monton de suenos que cumplir. Mauricio de la Vega (Ricardo Alamo) tiene un solo sueno por cumplir en su vida, es un hombre maduro, que ha logrado superar una grave enfermedad, que no tiene un matrimonio realmente feliz y solo imagina su futuro con un hijo a quien darle todo su amor. Un inesperado acontecimiento une a esta pareja y asi "mama" y "papa" se encuentran con el amor de su vida. 




La historia se divide entre dos escenarios. Juana vive en un ambiente calido, una familia humilde de un barrio cualquiera - la mama y la abuela de Juana, ambas compartiendo el mismo destino de abandono y desamores, y el tio consentido, todos luchando por que la vida de Juana sea diferente, porque reciba una buena educacion y logre convertirse en toda una profesional. Y Mauricio comparte el mundo de los grandes empresarios de la prensa, el lujo, la ambicion, el hambre voraz de poder, luchando junto a un equipo de jovenes periodistas por defender la verdad y la etica profesional. En medio de intrigas la novela de Perla Farias trae tres mas historias de amor que dejaron un hermoso recuerdo.


Enriqueta (Eliana Lopez) y Manolito (Juan Carlos Alarcon) aparentemente son como el agua y el aceite. Ella es una joven profesional que ha tenido que luchar por tener exitos en un mundo todavia dominado por hombres, se acostumbro a aparentar dureza y seguridad frente a todas y siempre se ha visto decepcionada por los hombres. Decide dejar a un lado la soledad y atreverse a buscar la pasion que necesita en su vida cuando conoce al tio de Juana. Manolito es el tipo mas buena gente del mundo, desde pequeno ha tenido que asumir la responsabilidad de velar por su familia despues que su padre los abandono. A ese compromiso nunca le ha huido, pero con la relaciones amorosas pasa exactamente lo opuesto, vuela de flor en flor como mariposita. Cuando por fin encuentra a la mujer por cual vale la pena luchar empiezan sus problemas... Las escenas cuidadas de seduccion, acompanadas por el inolvidable tema de los de Elefante ("Asi es la vida), y el trabajo de dos de los mas versatiles actores jovenes venezolanas hizieron que Enriqueta y Manolo se convertieran en la pareja co-protagonica de la novela.



La otra historia importante del cuento es la de la mama de Juana, Ana Maria (Marialejandra Martin) y su Salvador (Manuel Salazar). Ana Maria mas que nada parece hermana mayor de Juana, no solo por su edad o vestuario sino tambien porque tiene una vida amorosa tan llena de tempestades como una adolescente. Marcada desde joven por el abandono de su padre y un embarazo prematuro se deja involucrar con todo tipo de hombres equivocados, encantadores pero casados, solteros pero desgraciados, jovencitos de la edad de hija. Salvador es su principe azul, el que siempre esta alli y la cuida sin pedir nada a cambio y sin importarle que Anita muchas veces se comporta como una nina malcriada. Esta historia muestra lo facil que puede ser no ver lo que esta frente de ti y lo mucho que vale perseverar y no dejar de creer que te mereces lo que anhelas.

En el plan secundario destacaron tambien Juliet Lima y Jonathan Montenegro con sus papeles de Brandy y David, respectivamente. Esta tierna historia de amistad vuelta amor nos ensena una pareja que sobrepasa con paciencia y dedicacion todas las dificultades.










Elenco de la novela:



Daniela Alvarado

Ricardo Alamo

Roxana Diaz

Juan Carlos Alarcon

Jonathan Montenegro

Eliana Lopez

Maria Alejandra Martin

Manuel Salazar

Norkys Batista

Antonio Cuevas

Eduardo Serrano

Aura Rivas

Juliet Lima

Leonardo Marrero

Flor Elena Gonzalez

Miguel Ferrari

Ana Gabriela Barbosa

Freddy Galavis

Carlos Camacho

Martin Brassesco

Erika Medina

Sebastian Falco

Luis Gerardo Nunez

Laura Munoz

Veronica Cortez

Gabriel Parisi

Gioia Arismendi

Zhandra De Abreu

Virginia Urdaneta

Crisbel Henriquez

Saul Marin




Gran final de la historia:






Fuentes: Talento venezolano, RCTV, foro de Javi

Figura del mes: Marianela González



Trayectoria artistica


Marianela González Álvarez ha logrado convertirse en una de las figuras mas reconocidas de la television venezolana en el mundo. Modelo desde nina,  pronto descubrio que lo suyo estaba en la television y no en las pasarelas. El que sigue su carrera puede dar fe de como ha crecido como actriz en pocos anos. Rompiendo el molde las misses venezolanas probo que no hacia falta nada mas que talento y carisma para sobresalir.

Su carrera televisiva comenzo con la serie juvenil "La calle de los sueños" (1999) donde compartio estelares con Daniel Elbittar y Juliet Lima. Luego en 2001 vinieron sus primeras participaciones en dramaticos - "Carissima" y "La niña de mis ojos", este ultimo proyecto marcando su primer trabajo excepcional al lado de la primera actriz Hilda Abrahamz, quien en ficcion interpretaba a su mama. Asi comenzo su trayectoria exitosa en RCTV, donde desde su debut ha trabajado en ocho producciones, compartiendo set con algunas de las mas importantes figuras de la actuacion venezolana.



El ano 2002 marca el "antes" y "despues" en la carrera de Nela. Su participacion en "Mi gorda bella" (MGB), un verdadero exito mundial, la lanzo a la fama internacional. Pandora Villanueva en una joven amargada y conflictiva, traumatizada por el constante abuso de parte de su madre Olimpia (otra vez excelente duo madre-hija con Hilda Abrahamz). Ni el estricto tratamiento psiquiatrico y los maltratos de su madre logran quebrarla y la llegada del amor la hace aun mas fuerte. Con sus mascaras de "La Sirena" y "Huguito" trata de luchar por el amor y la justicia. Reconocido como el trabajo mas exigente de su carrera, MGB le permitio a Nela graduarse tanto en drama como en comedia y dejar en la memoria de los fans una de las mas hermosas historias de amor, Pandora y Jordi (interpretado por recien estrenado Hugo Vasquez).



La siguiente participacion en "Estrambotica Anastasia" (2004) logro sacarla del papel la nina buena, habiendo no solo un cambio de perfil sino un cambio importante de look que lo complemente. De la pluma del maestro Martin Hahn sale Maria Gracia, una nina mal criada e impulsiva, que lamentablemente no encuentra su identidad dentro de una familia que pone mas valor en las apariencias que en los afectos. Hija de Bromelia (Kiara) y Aquiles (Flavio Caballero), Maria Gracia no tiene tanto peso en la trama con Pandora, por ejemplo, pero como todos los personajes de Hahn carga un mensaje sencillo y emotivo, de cuanto dano le pueden hacer los padres a un hijo con solamente no quererlos. El personaje sale de la historia poco despues de las mitad de la novela, siendo una de las victimas del Monje.



Viene despues el primer protagonico de su carrera, compartido con Marjorie de Sousa y Flavia Gleske, en "Ser bonita no basta" (2005). Esmeralda Falcon es la menos de tres hermanas, tuvo una vida muy dificil al lado de su madre enferma y sus hermanastras. Timida y de muy buen corazon, vive aislada del mundo, pero buscando a su padre perdido y al resto de su familia tiene la oportunidad de realizarse como profesional y conocer al amor de su vida, "El Duque" (Ricardo Bianchi) de su proprio cuento de hadas.

El ano 2006 trae la oportunidad de encabezar el elenco de la novela "Por todo lo alto" al lado del animador/actor Winston Valenilla. Su primer papel protagonico le trae mas proyeccion pero a la vez es el mas polemico trabajo de su carrera. Con un elenco estelar, de primeras figuras y jovenes artistas muy talentosos, la novela no goza de la aceptacion del publico, y el peso de los numeros de rating recae mas bien las quimica de la pareja protagonica que el la pluma de la escritora. Criticada por algunos por no dar la talla como protagonista, apoyada por otros por la naturalidad y frescura que trae a la pantalla, Nela logra llevar a cabo con responsabilidad la interpretacion de Anabela, una joven inteligente, de buenos sentimientos y fuertes principios que lucha por suenos y por la gente que ama. 

Otra vez arriesgandose a cambiar de perfil Nela asume el papel antagonico en la historia de toque juvenil "Camaleona" (2007), compartiendo otra vez estelares con Daniel Elbittar y Juliet Lima. En esta oportunidad se luce como contrafigura, como una villana sin malos sentimientos sino mas bien confundida por la vida ligera que siempre ha llevado siendo la hija predilecta de una familia poderosa y adinerada. Si bien comienza la historia como una Paris Hilton criolla y nos regala unas escenas de enfrentamiento magistrales al lado de los protagonistas, Mercedes poco a poco descubre verdades que le cambian la manera de ver la vida y aprende el valor de la familia, la amistad y el amor. Su galan en esta oportunidad es Albi de Abreu.

En septiembre del 2008 Nela vuelve a la pantalla con un nuevo papel protagonico, Maria Eugenia Alonso en "Nadie me dira como quererte", dramatico inspirado en el clasico de la literatura latinomericana "Ifigenia" (Teresa de la Parra). Arrancando aparentemente como una tipica historia rosa la novela pronto conquisto al publico y ofrecio tramas originales y atrevidas. Como una protagonista a quien el maestro Martin Hahn le regala la libertad de ser diferente, de arriegarse a vivir todo lo que siente. La novela tiene un tipico triangulo protagonico: Maria Eugenia, Gabriel (Hugo Vasquez) y Cesar (Juan Carlos Alarcon en una interpretacion unica),  con una protagonista que se atreve a ser feliz despues que el hombre que ama elige otro camino. Vemos asi a una protagonista que no solamente tiene relaciones con otro hombre (algo inimaginable todavia para muchas novelas), sino que conoce otra vez el amor y decide formar una familia. Quien habia llegado a un pueblo tradicionalista decidida a comerse el mundo y a dar de que hablar aprende que hay mejores maneras de tocarle la vida para siempre a las personas que hay cerca. Esta produccion marca la tercera colaboracion de cerca con Hilda Abrahamz, en una relacion casi de madre-hija, dejando un hermoso cuento de amistad. Y lo mas importante para fans de todo el mundo de aquella mitica pareja Pandora-Jordi representa el reencuentro sonado de Nela y HugoVasquez.



Estos fueron los papeles con los que Marianela González se ha ganado el respeto y la admiracion del publico. En cuanto a los criticos, el locutor y productor de radionovelas mas importante de Venezuela, Alberto Cimino, opina sobre Nela: Definitivamente Marianela Gonzalez es uno de los rostros mas bellos de nuestra Television. Marianela lo tiene todo para Triunfar: Belleza, Juventud, Talento, Naturalidad, es una verdadera galana de Telenovelas. Como las de antes (Mayra Alejandra, Jeaneth Rodriguez, Pierina Spańa, Hilda Carrero) que no necesitaban "glandulas mamarias" exageradas, ni curvas peligrosas para captar la atencion del televidente. Seguro estoy que Nela, no volviendo aceptar cualquier personaje frivolo que le puedan ofrecer en RCTV, con calma y paciencia, perseverancia y constancia (ya demostrados) muy pronto brillara en el firmamento Artistico nacional e internacional.







Conoce mejor a la mujer detras de la pantalla...


Los 5 imprescindibles de Marianela

1. Dios "Soy una persona de fe. Trato de ir a misa los domingos... Y tengo a Dios presente en todo lo que hago"
2. Alguien que me quiera "No me gusta la soledad. Necesito la compania de un ser querido a mi lado"
3. El reloj "Me angustia llegar tarde. Ademas con el trabajo que realizo es facil perder la nocion del tiempo, porque entro a grabar de dia y termino de noche, sin saber que hora es"
4. Una buena comedia "Me refiero a los platillos salados, no a los dulces. Me encanta el pabellon criollo y la fabada asturiana"
5. Celular "Despues de que tuve celular no me acuerdo como era la vida sin usarlo. Para mi es importantisimo comunicarme"



Fuentes: Talento Venezolano, RCTV, TVVI, Ab.

Seguidores

Visiten nuestra pagina

Visiten nuestra pagina
http://z6.invisionfree.com/talentovenezolano/

Foro de television venezolana e internacional

Foro de television venezolana e internacional
http://s6.zetaboards.com/TVVI/index/

About this blog